Ser mamá y trabajar fuera de casa no es fácil. Por eso es fundamental que conozcas los derechos que te protegen como madre trabajadora en Perú, ya sea en el sector público o privado.
Aquí te resumo los principales derechos que debes conocer:
🤰 1. Licencia por maternidad (D.S. 005-2021-TR):
Tienes derecho a 98 días de descanso por maternidad (49 días antes del parto y 49 después).
Si tu bebé nace prematuro o tiene complicaciones, puedes pedir una ampliación de 30 días.
🍼 2. Hora de lactancia (Ley N° 27240): Hasta que tu bebé cumpla 1 año, tienes derecho a una hora diaria de permiso remunerado para lactar o cuidar de tu bebé.
Puedes tomarla al inicio o al final de tu jornada laboral.
🛡️ 3. Protección contra despido por embarazo (D.S. 003-97-TR): Está prohibido despedir a una trabajadora por estar embarazada o en periodo de lactancia.
Si esto sucede, puedes denunciarlo ante Sunafil o demandar judicialmente por despido nulo.
👶 4. Permiso por enfermedad del hijo (Ley N° 30119): Si tu hijo menor de 12 años se enferma, tienes derecho a licencia sin goce de haber (pero no te pueden sancionar por faltar por cuidado del menor).
Puedes pedir esta licencia por hasta 7 días consecutivos, renovables si lo justificas.
🧾 5. Asignación por maternidad (Essalud): Si estás en planilla y aportas a EsSalud, puedes solicitar un subsidio por maternidad durante tu descanso prenatal y postnatal.
El monto se calcula según tu remuneración promedio.
⚠️ ¿Qué hacer si no respetan tus derechos?
Acércate a la Sunafil (www.sunafil.gob.pe)
Puedes presentar una denuncia anónima o pedir orientación gratuita.
También puedes acudir al Ministerio de Trabajo o solicitar apoyo legal.
💬 Conclusión
Conocer tus derechos es el primer paso para defenderlos.
Ser mamá no debería ser un obstáculo en el trabajo, sino una etapa donde el Estado y los empleadores deben respetar y proteger a la mujer trabajadora.
💗 ¿Te pasó algo parecido o necesitas ayuda?
Escríbeme por mensaje o deja un comentario. Este blog es un espacio para apoyarnos como mujeres, mamás y profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario